Redescubrirnos en el espacio en que nos pensamos

Redescubrirnos en el espacio en que nos pensamos Por Verónica Guardia y Estrella Sánchez – 06/2020 Es la filósofa Hannah Arendt la que acusa a la historia de una obsesión por la reflexión sobre la muerte y el olvido del primer rasgo de la condición humana, que es la natalidad. En La condición humana Arendt […]
Análisis de la Encuesa “Efectos del COVID-19 en las mujeres profesionales de la Música”

Análisis de la encuesta “Efectos del COVID-19 en las mujeres profesionales de la Música” Con el fin de conocer la situación en la que las mujeres profesionales de la Música se encuentran debido a la pandemia del COVID-19, la Asociación Mujeres en la Música realizó hace unas semanas una encuesta cuyos resultados exponemos a continuación. […]
La trascendencia historiográfica de tomar otras decisiones

La trascendencia historiográfica de tomar otras decisiones Por Estrella Sánchez – 03/2020 Para hablar de la injusticia, Hildegarda von Bingen en su Liber Vitae Meritorum, dice en el capítulo XLVI del libro IV: “Sed et anima hominis symphoniam in se habet et symphonizans est”, “pero el alma del ser humano lleva una armonía en sí […]
El Tomás Luis de Victoria, un premio “masculino”

El Tomás Luis de Victoria, un premio “masculino” Por Pilar Parreño – 12/2019 La sociedad tiene por costumbre premiar o castigar el comportamiento humano. Es una manera de reconocer socialmente lo que está bien y lo que está mal, condicionando, de alguna manera, el pensamiento colectivo. Premiar a aquellas personas que destacan en su trabajo […]
No se trata de Plácido

No se trata de Plácido Por Pilar Rius – 09/2019 Este verano y como todas sabemos, han saltado a la palestra los presuntos abusos de Plácido Domingo hacia un número de mujeres, compañeras de escena, que no ha hecho más que incrementarse desde entonces. El País se puso en contacto con nosotras inmediatamente, así como […]
Memoria de Elena Romero

Memoria de Elena Romero Artículo cedido por Enrique Fernández Romero – 09/2007 Elena Romero nace en Madrid en 1907 en el seno de una familia de la clase media de la época. Su padre, Evaristo Romero, es diputado y periodista de gran prestigio, redactor y, durante un tiempo, subdirector del ABC. La familia vive en una colonia […]