María Lejárraga, que escribía y producía bajo el pseudónimo de “Martínez Sierra” fue, junto con su esposo Gregorio Martínez Sierra, parte del nuevo espíritu de renovación teatral español conocido como “Teatro del Arte”. En el teatro Eslava de Madrid se representaban obras escénicas escritas por los creadores más innovadores de la época, como Federico García Lorca y Santiago Rusiñol, y por supuesto, el matrimonio Mnez. Sierra.
Hasta hace relativamente poco tiempo, las obras de teatro y los ensayos de Lejárraga se atribuían a su marido. Sin embargo, ahora se ha logrado discernir y establecer la correcta autoría de la producción de esta escritora.
Figura importante del movimiento feminista de principios del siglo XX, las obras de Lejárraga (como “Canción de cuna” y “Tú eres la paz”) se representaron con asiduidad a lo largo del mundo de habla hispana durante toda la primera mitad del s. XX