Alicia Díaz de la Fuente es compositora, catedrática de Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y doctora en Filosofía por la UNED.
Discípula del compositor José Luis Delás en la Universidad de Alcalá, realizó su formación en Madrid (RCSMM) y París (IRCAM), recibiendo además la enseñanza de grandes maestros como Luis de Pablo, Salvatore Sciarrino, Brian Ferneyhough, Tristan Murail, Gérard Grisey o Helmut Lachenmann.
Su preocupación por el timbre y la sutileza sonora fundamentan su pensamiento artístico. Como ya dijera Álvaro Guibert en 1997, a propósito del estreno de su obra Ecos del pensamiento, su música posee “la sutileza tímbrica como principal arma, […] una música hermosa, delgada y quebradiza”. J. M. Rodríguez Amaro, en una crítica a su obra Nadiyama, escribió: “De trazo espectral y sutil expresividad, exquisita en el manejo de una cristalina densidad sonora”.
Entre sus últimas obras cabe destacar la pieza orquestal Llueven estrellas en el mar, encargo de la Fundación Autor-AEOS-JONDE, interpretada en el Festival Young Euro Classic de Berlín, las piezas de cámara Más allá del horizonte y Como brisa de otoño, incluidas en el CD monográfico Alicia Díaz de la Fuente. Sonido y palabra,