Mujeres en la Música

SIGUE CRECIENDO LA CONFLUENCIA DE CATÁLOGOS DE REPERTORIO DE COMPOSITORAS DE CENTROS, PROYECTOS E INDIVIDUALES, EN EL CATÁLOGO COLABORATIVO DE LA AMM Y SU EXCEL GENERAL

Como soporte a vuestro trabajo de programación de compositoras, como Centros e Intérpretes Profesionales, el Catálogo Colaborativo de Compositoras de la AMM continúa creciendo con la aportación de 12 Catálogos Colectivos de Centros/Grupos de Trabajo/Proyectos, 3 Catálogos Individuales, 2 Catálogos de Distribuidoras, y la ampliación del Excel General de 3400 a 5860 entradas con los datos suficientes para encontrar y acceder de forma libre o en tienda al repertorio de compositoras. Además cuenta con orientación de niveles en muchos casos y la incorporación de múltiples referencias a fuentes de partituras para todas las instrumentaciones y también otros formatos de contenido de compositoras, además de sugerencias metodológicas, procedentes de la Guía Didáctica «Cómo normalizar el Legado de las compositoras en los Espacios Culturales y todos los Niveles Educativos», también en su versión en inglés, de nuestro Proyecto «Compositoras en las Aulas», que se amplían prolíficamente en la propia Guía Didáctica; (a aquellos enlaces que pudieran no estar disponibles por actualizaciones de las webs se origen desde la elaboración de la Guía Didáctica pueden encontrarse y acceder introduciendo en google palabras clave que contienen dichos enlaces y ese epígrafe concreto de la Guía; en caso de duda, podéis escribirnos a proyectos@mujeresenlamusica.es).

Durante esta XI Edición de «Compositoras en las Aulas», estos son los Catálogos Colectivos de Centros y de Proyectos Colectivos e Individuales que se han incorporado junto a los precedentes desde su creación:

  • Catálogo de Repertorio para Piano de Compositoras Departamento de Piano del RCPM “Julián Arcas” de Almería, como CC8.
  • Catálogo de Repertorio para Piano de Compositoras Departamento de Piano del CPM “Castro Ovejero” de León, como CC9.
  • Catálogo de compositoras del Proyecto ESAS, en colaboración con Eresbil, Archivo Vasco de Música, como CC10.
  • Catálogo de compositoras del CPM «Joaquín Villatoro» de Jerez de la Frontera (Cádiz), como CC11.
  • Fondo de partituras de compositoras del Grupo de Investigación » La Invisibilidad Sonora» del CSM «Joaquín Rodrigo» de Valencia, como CC12 (pendiente de actualizar en la web).
  • Repertorio de Clarinete: Grado Profesional. TFM de Sara Jiménez Carrión por la Universidad Internacional de Valencia, como CI4.

También nos han enviado aportaciones al Excel General,

  • Águeda Tutor, Docente.
  • Virginia León, Compositora y Docente.
  • Marisol Gentile, Compositora, Directora de Orquesta y Docente.
  • Silvia Olivero, Compositora, Directora de Orquesta, Escritora y Docente.
 

Todo ello a vuestra disposición para facilitar también el desarrollo de vuestras propuestas para reconocimiento de horas de Formación del Profesorado en Grupos de Trabajo/Seminarios,

  • con la interpretación y transcripción a todas las instrumentaciones de repertorio de compositoras como referencias en youtube e IMSLP, que posteriormente nos podéis hacer llegar a proyectos@ o catalogos@ para su inclusión en el mencionado Excel General del Catálogo Colaborativo de Compositoras de la AMM, y sean base para más intérpretes profesionales y Centros/Alumnado. Invitamos a que conozcáis las versiones interpretativas ya posibilitadas en este sentido, en el mencionado Excel General y los Canales de Youtube de los Centros participantes en las Ediciones de «Compositoras en las Aulas». También invitamos a interpretar en vuestro Centro y visibilizar en youtube las transcripciones para 11 instrumentaciones de la Mélodie nº 2», de las 3 Mélodies Op. 4, originales para piano, de Fanny Mendelssohn, realizadas por Silvia Olivero en colaboración con este Proyecto: trío de trombones; trío de saxofones; trío de oboe, clarinete y fagot; trío de trompa, trompeta y tuba, y dúos de flauta y guitarra, oboe y piano, fagot y piano, trompa y piano, trompeta y piano, y trombón y piano (en varias tonalidades en algunos casos) que podéis obtener enlazados en el mismo Excel General a IMSLP. También la transcripción de la misma autora, para orquesta de cuerda, de 3 Madrigales del Libro II Maddalena Casulana originales para cuatro voces, realizados en el marco del Grupo de Trabajo «Mujeres compositoras, repertorio y su aplicación en el aula, VI» en el CPM «Manuel Carra» de Málaga, también enlazados en el mismo Excel General a IMSLP.  Todas ellas son un amplio ejemplo de transcripción de repertorio de compositoras para su interpretación tanto en los Centros como a nivel profesional. Con la transcripción se multiplica de manera bellísima,  completamente enriquecedora y eficaz, el repetorio de compositoras: en la transcripción está la clave. (Ver referencias en las Noticias en las Notas al pie del mail).
 
  • con la ampliación de partituras en la catalogación vuestro Catálogo Colectivo de Centro de repertorio de compositoras y Programaciones Departamentales, sirviendo de bases los citados Catálogos Colectivos de los Centros, Individuales y de Distribuidoras incluidos en el Catálogo Colaborativo de la AMM (www…..), así como en el Excel General mencionado anteriormente, para ampliar las partituras de compositoras ya incorporadas en estos, en lugar de repetirlas, que como en el caso de vuestras versiones interpretativas, posteriormente nos podéis hacer llegar también a proyectos@mujeresenlamusica.es o catalogos@mujeresenlamusica.es para su inclusión en el mencionado Excel General del Catálogo Colaborativo de Compositoras de la AMM, y sea base para más Centros/Alumnado e intérpretes profesionales.
 

Las referencias de la GD son para todas las instrumentaciones:

#Orquesta, #Banda, #Coro, #Ensemble/MúsicadeCámara, #Jazz, #MúsicaAntigua, #Flauta, #Clarinete, #Oboe, #Fagot, #Saxofón, #Trompeta, #Trompa, #Trombón, #Tuba/Euphonium, #Violín, #Viola, #Violoncello, #Contrabajo, #Voz, #Percusión, #Arpa, #Guitarra, #Acordeón, #Clave, #Órgano y #Piano.

Facilitan una guía para continuar en el encuentro de miles de partituras de compositoras, para su interpretación e investigación.

A continuación os compartimos noticias sobre el Catálogo Colaborativo de Compositoras de la AMM e instituciones coeducativas que lo incluyen en su web como referencia:

1. Incluye Referencia :

3. Catálogo Colaborativo de Compositoras de la AMM: 

    https://www.mujeresenlamusica.es/presentacion-del-catalogo-colaborativo-de-la-amm/

5. https://www.cpmjerez.es/el-centro/planes-y-proyectos-educativos/plan-de-igualdad

Realizamos la difusión sobre todo ello en nuestras RRSS que os invitamos también a visitar:

  • Enlace a Facebook de este Proyecto «Compositoras en las Aulas» de la Asociación Mujeres en la Música:

         https://www.facebook.com/share/19ARKwkNWy/

  • Enlace a Instagram de la Asociación Mujeres en la Música: @asociacionmujeresenlamusica

         https://www.instagram.com/asociacionmujeresenlamusica?igsh=ZTRhYjc1YTR6YXc3

  • Enlace a Facebook de la Asociación Mujeres en la Música: 

         https://www.facebook.com/share/1ANZszfqiA/

  • Enlace a Twitter de la Asociación Mujeres en la Música: @mujeresmusica

12/06/2025