Mujeres en la Música

Compositoras en las Aulas 10ª Edición (Curso 2023-2024)

XEd. Compositoras

Este curso 2023-2024 comienza la X Edición del Ciclo Compositoras en las Aulas, un proyecto de la Asociación Mujeres en la Música (AMM) que promueve que en los centros de enseñanza musical, bandas y orquestas de España de todos los niveles se programe música de compositoras interpretada por alumnos y alumnas de todas las edades. También invita a participar a colegios, institutos y otros centros de enseñanza general que realicen cualquier tipo de actividad o proyecto relacionado con compositoras. 

Ya son más de 150 los centros e instituciones que han participado, entre conservatorios, escuelas de música, colegios, institutos, agrupaciones corales y bandas.

Como guía y apoyo a los centros en la búsqueda de repertorio, la AMM lleva años trabajando en la creación del Catálogo AMM de obras de Compositoras, donde se incluyen muchas de las obras que se han programado a lo largo de todos los ciclos, con datos de instrumentación, nivel, duración aproximada de las obras, así como la forma de obtenerlas. En los últimos meses el catálogo ha crecido enormemente con la incorporación de nuevas entradas (unas 3.400) y con la inclusión de catálogos especializados en distintos ámbitos, además de catálogos de algunas editoriales.

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS DE APLICACIÓN DEL CATÁLOGO AL AULA

Se están realizando también unas guías didácticas para aplicar en las aulas de los centros, como la guía ¿Cómo introducir compositoras en las aulas de Primaria?, diseñada por Patricia García Sánchez en colaboración con el proyecto.

Este año además, queremos poner el foco en animar a todo el profesorado a ampliar el catálogo existente con sus propias transcripciones a otros instrumentos o agrupaciones instrumentales, especialmente aquellos que carecen de repertorio de compositoras en algunos periodos estilísticos, registrándolas previamente en IMSLP. Sirviendo de referencia e inspiración os compartimos las transcripciones realizadas por nuestra compañera, socia y colaboradora Silvia Olivero Anarte (compositora, directora de orquesta y banda, docente y escritora) en esta noticia.

CÓMO PARTICIPAR

La 10ª edición del ciclo se desarrolla durante todo el curso escolar 2023-2024. Si eres docente y vas a organizar (o has organizado) en tu centro un concierto, actividad, ciclo, etc. relacionado con compositoras, escribe un correo a proyectos@mujeresenlamusica.es con la siguiente información y/o archivos:

  • Nombre del centro/s participante/s y página web (si la tiene)

  • Logo (formato imagen: PNG, JPG, etc.) del centro (al que vincularemos vuestra web)

  • Cartel/es (enlace/s o formato imagen: PNG, JPG, etc.) del concierto/s o actividad/es en relación a compositoras

  • Programa de mano (enlace/s o PDF), si lo hay

  • Enlace/s, si los hay, (muy importante y valorable desde el punto de vista de ampliación de contenidos de referencia, base e inspiración para otros centros que incorporamos al Catálogo AMM, y desde el punto de vista divulgativo) de:

    • Versiones de las adaptaciones de aula de repertorio de compositoras a instrumentos/agrupaciones distintas al original, enlazadas en vuestro canal de YouTube.

    • Las adaptaciones de aula escritas (transcripciones/arreglos) de repertorio de compositoras a instrumentaciones distintas al original previo registro en IMSLP.

    • Una vez realizado el concierto/actividad, las fotografías o vídeos de vuestro canal de YouTube o similar, RRSS u otros.

Una vez recibamos la información procederemos a compartirlo en este mismo apartado de nuestra web y crearemos también un post en la página homóloga de Facebook “Compositoras en las Aulas” etiquetando a los centros participantes, agradeciendo y visibilizando el trabajo que realizáis (en torno a 150 centros el curso pasado, que continuamos visibilizando desde este mes de septiembre).

FORMACIÓN DEL PROFESORADO de Women’s Legacy Project

En esta 10ª Edición continuamos con la colaboración con el Women’s Legacy Project, que este año ha lanzado la propuesta formativa «Seminario de formación/Grupo de trabajo/Cursos en centros: músicas y compositoras renacentistas y barrocas para las aulas», con la que colaboramos a través de nuestro catálogo de repertorio de compositoras.

Más información

Carta de igualdad

También en esta X Edición queremos premiar el compromiso responsable con la Igualdad de Género de los centros y su participación de años en «Compositoras en las Aulas», reconociéndoles el grado y firma de la Carta de Igualdad, de continuidad del maravilloso trabajo que se realiza. Esta Carta valora un grado cada tres años, con estas formas de participación:

  1. Envío de materiales para las ediciones de «Compositoras en las aulas».

  2. Opcional, pero muy importante y valorable desde el punto de vista divulgativo: publicación en redes de sus actividades en pro de la Igualdad de Género en la música y más concretamente, en torno al repertorio de compositoras.

  3. Opcional, pero muy importante y valorable desde el punto de vista de la ampliación de contenidos: formación del profesorado, participación en el Catálogo Colaborativo de Compositoras de la AMM.

Hacia final de curso contactaremos con aquellos centros a los que corresponda este reconocimiento y los visibilizaremos en la sección web del Proyecto «Compositoras en las Aulas«, así como en cursos sucesivos con aquellos que se vayan incorporando.

Con nuestro agradecimiento, admiración, aplauso y reconocimiento por vuestro compromiso y trabajo de recuperación del canon de compositoras en el repertorio y currículo del alumnado en nuestros centros, esperamos la comunicación de vuestras actividades en esta X Edición del Ciclo «Compositoras en las Aulas».

PARTIPANTES 10ª EDICIÓN (Curso 2023-2024)

Catálogos de Compositoras

Guía didáctica - Patricia García Sánchez

Biblioteca Pública de Segovia

Real Conservatorio Profesional de Música "Julián Arcas" de Almería

Catálogo de Repertorio de Compositoras del Departamento de Piano

El Real Conservatorio Profesional de Música «Julián Arcas» de Almería nos comparte su Catálogo de Repertorio de Compositoras del Departamento de Piano, desde 2° de Grado Elemental a 6° de Grado Profesional, que ya forma parte del Catálogo Colectivo de Repertorio de Compositoras de la AMM (cc8).

Nuestro reconocimiento por la repercusión que tiene para las comunidades educativas así como por su visibilización en red. ¡Felicidades al Proyecto Educativo por esta actividad de difusión pedagógico-coeducativa!

Sociedad Coral de Madrid

Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba

Confederación Española de Sociedades Musicales

La Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia convoca un Concurso de Composición de Pasodoble para Mujeres Compositoras

El plazo de presentación de originales está abierto hasta el próximo 1 de diciembre y se establece un único premio de 1.500 euros.

La iniciativa, que se inscribe en el proyecto de igualdad de la Coordinadora para 2023, pretende dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el ámbito de la música de banda.

La Coordinadora celebra durante este año su 40 aniversario con diversas actividades.

Más información